Ya venía avisando con excelentes rondas, más particularmente en los arranques de los torneos, pegando muy bien pero sufriendo mucho la irregularidad sobre el green. Durante el podcast “Un grillo en la cabina” que protagoniza junto a Paco Alemán, el chaqueño hacía referencia al tema mental, como aspecto a mejorar para poder pegar el salto entre hacer un buen torneo, top 25…a luchar por el campeonato. Contaba con gran sinceridad que le estaba costando superar los errores durante la ronda, aceptarlos y avanzar; y cerraba la reflexión diciendo que no estaba logrando disfrutar de la lucha que implica cada vuelta.
Esta semana viene cumpliendo muchas metas. En lo que a su juego respecta, le está pegando mejor que nunca, pero eso no sorprende, porque los mejores jugadores del tour siempre destacan esa cualidad de Grillo, lo sitúan como uno de los grandes “Ball Strikers” (pegadores de pelota) del mundo. Su juego sobre el green venía siendo la gran incógnita estos meses, pese a muchas horas de trabajo con su coach, al chaqueño le estaba costando redondear 4 vueltas parejas con el putter. Durante los primeros 54 hoyos del RSM Classic ese palo se viene comportando muy bien, metiendo muchas para salvarse entre 5 y 7 pies, y varias bombas de media y larga distancia para sumar birdies y águilas.
Hoy salía a 6 golpes de Robert Streb, sabía que tenía que atacar la cancha y buscar una ronda baja que lo deje con posibilidades de cara a los últimos 18 hoyos. El comienzo fue el deseado, porque después de los primeros 6 hoyos estaba -2 y con el par 5 del 7 por delante. Allí lamentablemente hizo bogey con 3 putts y pese a una rápida recuperación en el 8 (hizo birdie con un tiro increíble que casi emboca desde 120 yardas) en el 9 cerraba la ida con un nuevo bogey.
El 34 de ida (-1) tenía un sabor amargo porque Grillo venía pegando muy bien y los dos bogeys habían sido por errores no forzados. Su actitud para encarar los últimos 9 hoyos del día fue excelente, porque luego de un gran birdie en el 10, un nuevo bogey aparecía en el 12 (el 3ero del día) y no le permitía tomar el impulso necesario para acercarse a la punta del campeonato. En lugar de frustrarse, se mantuvo paciente y lo mejor de su juego apareció sobre el tramo final.
Luego de 2 tiros perfectos en el par 5 del 15, embocaba una bomba de 25 pies para hacer águila y ponerse en -12. Un sólido par al 16 lo dejaba dentro del Top 10 a falta de dos hoyos, pero Emiliano quería más…luego de un correcto tiro de salida en el par 3 del 17 metía otro gran putt de larga distancia (24 pies) con caída de derecha izquierda, la pelota entraba por el medio y el chaqueño apretaba el puño. Para cerrar el día le quedaba el difícil par 4 del 18 y Grillo pegaba un drive muy largo y recto (333 yardas) para dejarse solamente 135 yardas a una bandera que estaba escondida por la izquierda. Desde allí hacía otro gran swing y se dejaba otra chance de media distancia para birdie que no desperdiciaría (18 pies). Un final de esos soñados, 4 menos en los últimos 4 hoyos, embocando 3 putts de arriba de 5 metros.
Su gran actitud durante todo el día tuvo su premio, no jugó una ronda perfecta…hizo 3 bogeys, se equivocó, pero siempre se mantuvo positivo y enfocado y eso fue fundamental para lograr esa tarjeta final de 65 golpes, 5 bajo par y quedar en la 4ta ubicación (-13 total).
Mañana volverá a perseguir a Streb, quién luego de un 67 en el día de hoy, quedó en -17 y con 3 golpes de ventaja sobre Johnson y Burgoon (4 golpes de ventaja sobre Grillo). Ojalá tenga una buena ronda final y cierre este torneo como lo merece, suceda lo que suceda, estamos viendo una versión renovada de Emiliano Grillo y eso ilusiona…para mañana y para toda la temporada que tiene por delante.
